Equipo ganador asegurará una plaza en la final del concurso de emprendimiento de la Universidad de Santiago de Chile, Despega Usach. Durante las vacaciones los equipos participantes estuvieron robusteciendo sus emprendimientos en el bootcamp de fortalecimiento, Vector Refuerza. El próximo miércoles 24 de agosto la comunidad innovadora y emprendedora de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), podrá conocer a los equipos más destacados del programa de emprendimiento del Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería, en el Demo Day de Vector Inicia. La iniciativa se desarrollará en el Edificio de Innovación Docente de la Facultad y será transmitida por Youtube. Tras 9 semanas consecutivas de talleres temáticos y mentorías personalizadas, considerando el lanzamiento del programa de emprendimiento y su bootcamp de reforzamiento Vector Refuerza, emprendedores de pre y posgrado, se reunirán para presenciar la fase final del programa en una dinámica jornada de Pitch. Sólo serán cinco los emprendimientos seleccionados que demostrarán ante el ecosistema universitario, el por qué su idea de negocio debiera escalar para su inserción en el mercado. En tres minutos las y los participantes tendrán que ser capaces de demostrar ante una terna de jurados especializados del ecosistema, las implicancias de sus iniciativas, vislumbrando así, las enseñanzas impartidas por el programa. Modelo de negocios, creación de una solución y propuesta de valor, entre otros puntos, serán algunos de los tópicos importantes que se evaluarán. La jornada tendrá un espacio especial para que el público interactúe con los emprendedores, escogiendo así a su pitch favorito de la jornada, participando así, en uno de los diversos premios que se entregarán en el transcurso del evento. También, la compañía suiza de bebidas energéticas, Red Bull, participará para dar a conocer la nueva edición de su concurso de emprendimientos internacional, RedBull Basements. Los grupos que se presentan en esta jornada final ya se encuentran seleccionados para participar del concurso de emprendimiento impulsado por la Unidad de Innovación y Emprendimiento (UIE) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VRIDEI) de la USACH, Despega Usach y, solamente el ganador, tiene un espacio asegurado en la final de la competencia. El Demo Day se desarrollará este miércoles 24 de septiembre a las 17:00 horas en el Edificio de Innovación Docente de la Facultad de Ingeniería, ubicado en Av. Víctor Jara #3524, y será transmitido en vivo por el canal de YouTube del Centro de Innovación. Para más información puede contactarse con la organización en el correo vector@usach.cl . Por: Cristian Contreras
Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería lanza concurso de innovación en minería para investigadoras e investigadores de la USACH
Iniciativa es apoyada y financiada por la Universidad de Santiago de Chile (USACH), el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN) y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo). El monto de financiamiento a repartir para el o los proyectos ganadores, es de $40.000.000. Con el objetivo de fortalecer proyectos de investigación aplicada, transferencia tecnológica y/o emprendimientos científicos relacionados a la industria minera, el Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería, junto a la Dirección de Gestión Tecnológica (DGT) y la Unidad de Innovación y Emprendimiento (UIE) de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación (VRIDEI), organizaron el concurso de innovación minera “Tecnologías Emergentes para la Minería en la USACH”. Esta iniciativa, apoyada y financiada por la USACH, CIPTEMIN y Corfo, busca acelerar el desarrollo de iniciativas y tecnologías mineras emergentes al interior de la universidad, que contemplen dentro de su quehacer, un fuerte énfasis en la sustentabilidad y en el desarrollo productivo de la industria más representativa de nuestro país. La intención de esta convocatoria, es que las soluciones gestadas al interior de la USACH, logren una mejora o maduración sustancial en su proceso. Quienes pueden postular a este concurso son todos los académicos, académicas, investigadores e investigadoras de la Universidad de Santiago de Chile que cuenten con una investigación o tecnología menor o igual al nivel de madurez tecnológica de TRL 5 (por su sigla en inglés), y que mantengan un contrato vigente con la casa de estudios. Los ganadores o las ganadoras obtendrán un monto máximo de financiamiento para complementar y ejecutar su investigación o proyecto de $40.000.00 (cuarenta millones de pesos). Este monto, busca potenciar la iniciativa tecnológica, y fomentar la colaboración interna de la comunidad, con el fin de avanzar hacia la obtención de resultados que generen un impacto positivo y representen un real beneficio a la sociedad. Para participar deben completar el Formulario de Postulación y el Anexo Presupuestario que se encuentran en el sitio web https://centroinnovacion.cl/concurso. Los documentos adjuntos deben ser enviados al correo innovacion.ingenieria@usach.cl . El proceso de postulación abre el 19 de mayo de 2022 y cierra su convocatoria el 2 de junio de 2022 a las 23:59 horas. Fechas Importantes • Cierre de postulaciones: 2 de junio 2022 • Presentación y evaluación de proyectos: Entre viernes 3 y martes 7 de junio • Inicio de ejecución de proyectos: 8 de junio de 2022 Por: Cristian Contreras
FUNDACIÓN COPEC-UC ABRE LAS POSTULACIONES PARA CONCURSO I+D PARA INNOVAR 2022
Hasta el 24 de abril, investigadores e innovadores podrán postular proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) para innovar. Para participar sólo se debe completar un perfil del proyecto. Con el objetivo de apoyar y promover la investigación científica-tecnológica orientada a la innovación de alto impacto, Fundación Copec-UC abre la convocatoria 2022 de su concurso “I+D para Innovar”; dirigido a universidades, empresas, centros de investigación, fundaciones y personas naturales, entre otros. Los proyectos deben resolver algún problema relevante, principalmente (aunque no exclusivamente) relacionados con los sectores de recursos naturales y la energía. Es requisito que las propuestas cuenten con un avance previo en donde al menos la funcionalidad crítica de la propuesta esté demostrada a nivel de laboratorio, es decir que esté en un nivel de avance TRL3 (Technology Readiness Level nivel 3). Los proyectos ganadores reciben hasta UF 4.000 en una primera etapa de años, con la posibilidad de acceso a financiamiento adicional en una segunda etapa si avanzan satisfactoriamente. Los equipos ganadores reciben también asesoría especializada en gestión comercial y modelo de negocios; así como apoyo en aspectos regulatorios y de propiedad intelectual, con el fin que las iniciativas se orienten claramente hacia el mercado y así logren generar un impacto real relevante. El Concurso I+D para Innovar consta de tres etapas: PERFIL (se postula completando un breve formulario con información del perfil del proyecto). PROYECTO (los perfiles aprobados presentan el proyecto completo). ENTREVISTA (los proyectos aprobados presentan oralmente su propuesta a un panel de consejeros de la Fundación). El objetivo de la Fundación Copec-UC es apoyar y acelerar proyectos de I+D de alto impacto potencial de forma integral de modo que logren ser transferidos a los sectores productivos a los cuales se orientan, ya sea de Chile como de países extranjeros y, de esta forma, generen un aporte de valor relevante. Dado este objetivo, es fundamental que el equipo postulante comparta este interés y esté comprometido con este propósito. “En sus 20 años de vida, la Fundación Copec-UC ha apoyado más de 110 proyectos de I+D, lo que se ha traducido en creación de startups de base tecnológica, licencias, patentes de invención en Chile y en el extranjero, secretos industriales, y derechos de autor, entre otros. En la selección de los proyectos ganadores privilegiamos principalmente el mérito, la calidad, la novedad y el impacto potencial de las propuestas”, puntualiza el Director Ejecutivo de la fundación, Alfonso Cruz. Revisa las instrucciones para postular y las bases de postulación Para más información escribe a: concursos@fcuc.cl Fuente: Fundación Copec-UC