La actividad comenzará con una conversación enfocada a la creatividad y sostenibilidad y se desarrollará de manera presencial el próximo jueves 24 de abril a las 10:30 horas, en el Salón Auditorio del Departamento de Ingeniería Industrial de la Usach, ubicado en Av. Víctor Jara 3769. Con una interesante propuesta que busca conectar a la comunidad de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) con destacadas y destacados referentes de la industria para compartir sus estrategias, visiones y jugadas maestras para enfrentar los desafíos del entorno actual, el Centro de Innovación (CI) de la Facultad de Ingeniería (FING) inicia la edición 2025 de su ciclo de charlas de innovación y emprendimiento, Jaque Mate. Esta nueva edición comenzará con la charla, “La creatividad como táctica de movimiento en el tablero”, que será desarrollada por Francisca Leiva Ramírez, gerente corporativo de sostenibilidad de Casaideas, quien compartirá con los asistentes su experiencia liderando procesos de desarrollos creativos y estrategias sostenibles en una de las marcas de diseño y retail más reconocidas del país. La iniciativa está orientada a la comunidad universitaria y al ecosistema de innovación y emprendimiento, con el propósito de acercar a referentes destacados del sector productivo y así promover espacios de aprendizaje e intercambio de experiencias entre la academia y la industria. La actividad se desarrollará de manera presencial el próximo jueves 24 de abril a las 10:30 horas, en el Salón Auditorio del Departamento de Ingeniería Industrial, ubicado en Av. Víctor Jara 3769. Las y los interesados en participar deberán inscribirse en el siguiente formulario de registro. Con esta nueva partida, Jaque Mate, inicia su tercera edición calendario consolidándose como un espacio de encuentro y aprendizaje para estudiantes, académicas, académicos, investigadores, investigadoras y profesionales que buscan incorporar la innovación y la creatividad como ejes estratégicos en sus quehaceres. Durante todo el 2025 el ciclo de charlas continuará sumando nuevas conversaciones junto a líderes de empresas e instituciones, que compartirán sus claves y jugadas maestras para transformar ideas en soluciones aplicadas a las demandas del entorno local e internacional. Para más información sobre esta y futuras actividades, te invitamos a visitar nuestro sitio web: www.centroinnovacion.cl o escribirnos al correo innovacion.ingenieria@usach.cl . Por: Cristian Contreras
Centro Cultural La Moneda recibirá Demo Day de desafío de innovación abierta de Sinapsis Usach, Estación Futuro
En la jornada se conocerán las soluciones innovadoras y sostenibles planteadas por los equipos finalistas del desafío, se desarrollará una charla magistral sobre innovación en movilidad urbana y se llevará a cabo una visita a una exposición cultural. El equipo ganador recibirá tres millones de pesos para implementar un piloto técnico en un entorno real de la empresa mandante del desafío, Metro de Santiago. El próximo 29 de octubre, desde las 10:40 horas, el Centro Cultural La Moneda será el escenario que recibirá el Demo Day del desafío, Estación Futuro. La iniciativa es organizada y ejecutada por el Centro de Innovación (CI) de la Facultad de Ingeniería (FING) y Metro de Santiago, y se enmarca en la plataforma de innovación abierta para el desarrollo sostenible de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), Sinapsis, gestionada por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (Vriic) a través de su Dirección de Innovación y Emprendimiento (Dinem)». En una entretenida y emocionante jornada de pitch, la comunidad universitaria podrá conocer las soluciones innovadoras y sostenibles planteadas por los equipos finalistas del desafío Estación Futuro. Acá, se escogerá la mejor de las propuestas que llegaron a esta instancia por medio de la deliberación de un jurado experto, el cual será conformado por representantes de cada una de las instituciones involucradas. El equipo ganador, recibirá tres millones de pesos para implementar un piloto técnico en un entorno real de la empresa mandante del desafío, Metro de Santiago. Dentro de la actividad, se desarrollará una charla magistral sobre innovación y disrupción en la movilidad urbana que dará muestra de los avances y necesidades que van adquiriendo las ciudades del orbe. Adicionalmente, una vez conocidos los resultados del Demo Day, se llevará a cabo una visita a la exposición “Por la línea corre el tren: 140 años de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado”, exhibición que propone una mirada al impacto cultural que este medio de transporte ha tenido en la construcción de la identidad de la sociedad chilena. El desafío de Estación Futuro ha sido una experiencia intensa y formativa para las y los estudiantes de la Usach, quienes, por casi un año, han trabajado arduamente para superar cada fase del proceso, comenzando desde la conceptualización de una idea, hasta el prototipado de esta para presentarla como una solución viable. Este Demo Day no solo representa el cierre de una etapa, sino también una oportunidad para que los equipos finalistas den un paso más hacia la implementación de sus proyectos en el mundo real, acompañados de Metro de Santiago. La invitación para formar parte del Demo Day está abierta para toda la comunidad universitaria, especialmente para aquellas y aquellos que estén interesados en conocer y potenciar sus habilidades en el mundo de la innovación y emprendimiento, queriendo hacer cambios significativos para la sociedad y su entorno. Las interesadas y los interesados en asistir al Centro Cultural La Moneda, deben registrarse en el siguiente formulario para asegurar su participación en la actividad Regístrate acá. Los cupos son limitados. Para más información, dudas y/o consultas, pueden comunicarse con el equipo organizador de la actividad a través del correo sinapsis@usach.cl o innovacion.ingenieria@usach.cl . También visitar los sitios web www.sinapsis.usach.cl y www.centroinnovacion.cl . Detalles de la actividad: Por: Cristian Contreras