La iniciativa se desarrollará de manera híbrida y se encuentra abierta para toda la comunidad estudiantil de pregrado, sin importar la facultad a la que el alumno o alumna pertenezca. El Kickoff de la actividad se desarrollará el próximo jueves 16 de abril con las y los registrados a la fecha. El Centro de Innovación (CI) de la Facultad de Ingeniería (FING) comienza la convocatoria de una nueva edición de su programa de innovación y emprendimiento, Lions Up. Esta iniciativa que invita a la comunidad estudiantil de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) a desarrollar sus ideas más innovadoras para luego transformarlas en un proyecto con potencial de mercado, lleva más de 8 años presente en el ecosistema universitario y cierra sus postulaciones 2025, el martes 22 de abril. Al igual que todos los años, Lions Up se posiciona en la comunidad para rescatar y fomentar el potencial innovador y emprendedor de las y los estudiantes de pregrado de la universidad que sientan una atracción natural por desarrollar e idear soluciones que permitan el avance y el progreso de la sociedad y su matriz productiva. La intención del programa es potenciar el talento emprendedor del alumnado y ofrecerles la posibilidad de ser parte del ecosistema de innovación y emprendimiento de nuestra casa de estudios. “Lions Up es un programa que comenzó junto a la instauración del proyecto Ingeniería 2030. Acá comenzamos desarrollando actividades que inspiraran y potenciaran las habilidades de innovación y emprendimiento de nuestros estudiantes. Por medio de esta, iniciativa buscamos fomentar el trabajo en equipo y la multidisciplinariedad”, comenta el decano de la Facultad de Ingeniería y director del Centro de Innovación, Dr. Cristián Vargas Riquelme. A lo largo de sus distintas ediciones, este programa se ha consolidado como un actor relevante dentro del ecosistema de innovación y emprendimiento de la Usach, abordando desafíos vinculados a temáticas contingentes como la sostenibilidad, la seguridad, la innovación social y el bienestar, entre otras. Para este año, las líneas de trabajo serán: Transporte, Blockchain, Agrotech, Climatetech, Inteligencia Artificial y Gestión Empresarial. “Cada edición de Lions Up varía en cuanto a su foco y desafíos. En ediciones anteriores desarrollamos iniciativas que nos conectaron con nuestro entorno, impulsando retos colaborativos con distintas entidades internas y externas. Hoy el foco se centra temáticas que están en boga y que requieren de una especial atención para resolver sus necesidades”, destaca la autoridad. En esta edición, el programa se desarrollará en modalidad híbrida. Las y los estudiantes deberán revisar contenidos y realizar actividades de manera asincrónica en línea, para luego participar en encuentros presenciales donde se consolidarán los avances realizados. El objetivo es generar un dossier de entregables que les permitirá presentar sus proyectos en un Demo Day, y eventualmente, postular a otras iniciativas como el programa de emprendimiento Vector y el torneo Despega Usach. ¿Cómo participar? Las interesadas y los interesados en formar parte del programa de innovación y emprendimiento deben manifestar su interés completando el siguiente formulario: Postulaciones LUP25 . Toda la comunidad estudiantil de pregrado de la Usach puede ser parte de Lions Up. No importa la carrera. Uno de los valores que presenta esta iniciativa, es la interdisciplinariedad, por lo que se incentiva la incorporación de estudiantes de todas las facultades para que postulen del proceso. El Kickoff de Lions Up se realizará el próximo jueves 16 de abril en las dependencias del Centro de Innovación, ubicado en Av. Víctor Jara 3825. La actividad está dirigida a las y los estudiantes ya registrados en el programa. Para más información, dudas y/o consultas, pueden comunicarse a través del correo innovacion.ingenieria@usach.cl o visitar el sitio web del Centro www.centroinnovacion.cl . Por: Cristian Contreras