¿Qué es Vector ?

Vector es un programa de formación de habilidades básicas para el emprendimiento y la innovación, tanto de forma independiente como dentro de empresas como “intraemprendimiento”. 

Las y los estudiantes elegidos rigurosamente para ser “vectores” son sometidos a un programa intenso donde aprenden conceptos, metodologías y herramientas básicas para identificar necesidades, proponer soluciones, testear con usuarios, validar económicamente, negociar, vender y levantar capital. 

Todo lo anterior, constantemente conectados con empresas de diferentes sectores y tamaños que están generando impacto a nivel nacional e internacional. 

¿Cómo es el proceso ?

AgostoInicio de convocatoria
SeptiembreSelección postulantes
Sept. a Dic.Programa de formación

Sesiones formativas

Validación
Prototipado
Implementación
Electivo | Marketing Digital
Electivo | Habilidades esenciales

Este módulo es transversal a todo el programa y se divide en tres tópicos; validación de deseabilidad, validación de factibilidad y validación comercial.

En cada uno aprenderás el procedo de planificación y las herramientas para validar cada uno de estos ejes de tu proyecto.

De acuerdo a las características y necesidades de tu proyecto, en este módulo aprenderás las nociones básicas de prototipado físico y/o digital.

En el caso de que requieras un prototipo físico podrás aprender nociones de modelado e impresión 3D y en el caso que requieras un prototipo digital, podrás aprender nociones de diseño ux/ui y prototipado en Figma.

En este módulo aprenderás lo esencial para poder llevar a cabo tu proyecto en términos financieros y operacionales.

Para ello aprenderás sobre planificación financiera, fuentes de financiamiento y aspectos legales y contables básicos para constituir una empresa.

En este módulo aprenderás fundamentos del marketing en etapas tempranas, cómo plantear el branding en la creación de una startup, además de estrategias para optimizar tu embudo de conversión.

Este módulo está estructurado en dos tópicos principales; negociación e internacionalización. En ambos se abordarán cómo adquirir habilidades para negociar y presentar, tantos en contextos locales como internacionales.

El propósito es prepararlos para contextos reales de negociación en futuras instancias del ecosistema de innovación y emprendimiento.

Preguntas frecuentes

Sí, a diferencia de las versiones anteriores, el objetivo principal de este año es que puedan sentar las bases de sus proyectos EBCT para presentarlos en otras instancias del ecosistema.

Pueden participar todas y todos los estudiantes de la USACH, sin importar el semestre que cursan, su carrera o el grado académico, solo buscamos gente con la motivación, ambición y pasión por hacer cosas con impacto. 

La postulación es individual y si bien el equipo puede estar conformado por personas que no sean estudiantes, solo las personas que estén cursando un semestre académico podrán optar al certificado de participación de Vector. 

Vector es un programa  entregado a través de una Beca CI, por lo que su objetivo es la formación de habilidades emprendedoras, no la generación de una competencia, por consiguiente no hay un premio como tal.

Actualmente no existe un convenio definido, sin embargo al final del programa recibirán un certificado que acredita su participación en el programa. 

Generación 2024

Conoce a las y los estudiantes que completaron el programa en su versión 2024. Esta generación mostró un compromiso y entrega notable e hizo que el programa fuera el mejor a la fecha.

¡Conoce nuestros programas!

Descubre los programas e iniciativas que tenemos como Centro de Innovación para apoyar a los estudiantes de toda la Universidad de Santiago en el desarrollo de habilidades de emprendimiento, la formación de redes y la incubación de proyectos con proyecciones reales de salir a mercado.

Lion's Up

Lion's Up

Programa de Emprendimiento
Iniciativa con enfoque introductorio que tiene como propósito presentar a los estudiantes el ecosistema de emprendimiento e innovación a través de la resolución de desafíos mientras se potencian sus habilidades.
Vector

Vector

Programa de Emprendimiento
En este programa tiene un enfoque más avanzado en el que se prepara a los estudiantes para formular proyectos de emprendimiento de base tecnológica mediante la formación en temáticas relacionadas.
Estación Futuro

Estación Futuro

Desafío de Innovación Abierta
Este desafío busca resolver problemáticas de Metro de Santiago, donde la comunidad universitaria puede presentar proyectos en tres líneas de trabajo; Impacta Verde, Impacta Urbano e Impacta Incluye.

¡Conoce otros programas USACH!

Además de los programas promovidos por nuestro Centro, la Universidad de Santiago implementa iniciativas que fomentan el emprendimiento y la innovación en etapas más avanzadas, para que nuestros estudiantes, egresados y emprendedores externos puedan acelerar sus proyectos.

Exponencial

Exponencial

Programa de Emprendimiento
Iniciativa con enfoque introductorio que tiene como propósito presentar a los estudiantes el ecosistema de emprendimiento e innovación a través de la resolución de desafíos mientras se potencian sus habilidades.
Despega USACH

Despega USACH

Preincubación
En este programa tiene un enfoque más avanzado en el que se prepara a los estudiantes para formular proyectos de emprendimiento de base científica, tecnológica y social mediante la formación en temáticas relacionadas.
Innovo USACH

Innovo USACH

Incubadora de Negocios
Incubadora de la universidad que fomenta el desarrollo de talento y capacidades para la creación, consolidación y crecimiento de empresas de base científico tecnológica y/o de impacto social sostenible.

Testimonios

www.centroinnovacion.cl | Universidad de Santiago de Chile.