Webinar Del laboratorio al mercado | Ciclo I+E FING USACh

Este martes 23 de noviembre a las 12:00 horas, continuamos sumando iniciativas de valor para el “Ciclo de Innovación y Emprendimiento. Construyendo el futuro de la Ingeniería” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile, con el webinar “Del laboratorio al mercado”.  

En esta ocasión, Pablo Zamora, Científico y empresario, Co-fundador de NotCo, estará a cargo de llevar adelante una nueva jornada de conocimientos que dará cuenta de las principales consideraciones que debe tener un emprendedor para lograr la transferencia tecnológica en sus proyectos de mercado.

Pablo cuenta con un gran recorrido de investigación asociada a los negocios, las patentes y la investigación de plantas y sus genómas, Ha sido responsable de levantar cerca de 250MM USD en capital privado y ha participado en la creación de 3 compañías de base científica-tecnológica. Actualmente se desempeña como Board member de empresas y centros tecnológicos en CL, MX y US.

La actividad está dirigida para todo el ecosistema de innovación y emprendimiento de la Universidad de Santiago de Chile y de la comunidad en general que busca llevar sus proyectos de I+D a la siguiente fase.

Las interesadas y los interesados en participar deben inscribirse en el formulario de registro que se encuentra al final de la publicación en donde se les enviará el link de la actividad previo al inicio del taller. Para más información, pueden contactarse al correo vector@usach

Charla Emprender: De idea a unicornio |Ciclo I+E FING USACh

Dentro del marco del “Ciclo de Innovación y Emprendimiento. Construyendo el futuro de la Ingeniería” que lleva adelante la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile. El Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería desarrollará la charla “Emprender: De idea a unicornio”, el próximo martes 16 de noviembre a las 17:00 horas.

La actividad tiene como objetivo brindar al ecosistema de innovación y emprendimiento de la universidad, la experiencia de un reconocido emprendedor con orígenes usachinos, que pudo llevar a cabo su idea innovadora y ha logrado la internacionalización de su emprendimiento que actualmente se encuentra en tres países y apunta a una mayor expansión.

Bajo este contexto, Matías Stäger, Co-Fundador & CTO de QuePlan.cl, dará cuenta del camino recorrido para posicionarse como una de las iniciativas más atractiva dentro de las startups nacionales a través de la plataforma de videoconferencias, Zoom.

Las interesadas y los interesados en participar deben inscribirse en el formulario de registro que se encuentra al final de la publicación en donde se les enviará el link de la actividad previo al inicio del taller.

Para más información, pueden contactarse al correo vector@usach.cl.

Taller Diseño del Problema |Ciclo I+E FING USACh

Este jueves 11 de noviembre a las 13:00 horas, el Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería desarrollará el taller “Diseño del problema”, iniciativa que continua con el “Ciclo de Innovación y Emprendimiento. Construyendo el futuro de la Ingeniería que lleva adelante la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile y que se extiende hasta finales de año con distintas actividades de la materia.

En esta ocasión, Sebastián Díaz, Co-founder de DEEP Ecosytems and Head of Acceleration & Community en Alemania, estará a cargo de llevar adelante la actividad que dará cuenta de la importancia que tiene la identificación del problema dentro de la gestación de una iniciativa de negocio.    

Díaz es un reconocido actor del ecosistema que brinda asesorías y consultorías a  start-ups a nivel internacional  y tuvo una destacada  participación en  Startup Chile  donde permaneció cerca de 7 años llegando al cargo de CEO de la organización.

Las interesadas y los interesados en participar deben inscribirse en el formulario de registro que se encuentra al final de la publicación en donde se les enviará el link de la actividad previo al inicio del taller.

Para más información, pueden contactarse al correo vector@usach.cl.

Por: Cristian Contreras

Taller de Cero a la Idea |Ciclo I+E FING USACh

El Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería desarrollará el taller “De cero a la idea”, iniciativa que marca el inicio del “Ciclo de Innovación y Emprendimiento denominado “Construyendo el futuro de la Ingeniería que lleva adelante la facultad.

La actividad dará cuenta de las principales consideraciones para adentrarse en el mundo del emprendimiento y busca encausar a aquellas y aquellos innovadores en sus estrategias y metodologías para crear proyectos desde cero.

El taller será desarrollado por Walter Valdés, Coordinador de Emprendimiento del Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería el próximo martes 9 de noviembre a las 17:00 horas y será transmitido por la plataforma de videoconferencias Zoom.

Las interesadas y los interesados en participar deben registrarse en el formulario de registro que se encuntra al final de la publicación en donde se les enviará el link de la actividad previo al inicio del taller.

Para más información, pueden contactarse al correo vector@usach.cl.

Facultad de Ingeniería impulsa Ciclo de Innovación y Emprendimiento

El Centro de Innovación, el Vicedecanato de Investigación, Desarrollo y Postgrado, la Dirección de Vinculación con el Medio, la Red de Mujeres en Ciencia y Tecnología, y el Vicedecanato de Docencia y Formación Profesional, nutrirán la pauta programática con distintas charlas, workshops, paneles de discusión y reconocimientos a nivel interno.

En su constante trabajo por fortalecer la orientación estratégica en innovación y emprendimiento de las distintas disciplinas que componen la Facultad de Ingeniería,desarrollará una nueva instancia para promover las temáticas, tendencias y conocimientos que integran el quehacer cotidiano de este espacio ingenieril y de los sectores sociales y productivos del país, el “Ciclo de Innovación y Emprendimiento”. 

La iniciativa, congrega a todas las unidades de la Unidad Mayor bajo el objetivo de potenciar el ecosistema de i + e mediante la sociabilización de los atributos y capacidades existentes en la Facultad de Ingeniería que se encuentran al servicio de la comunidad universitaria y de la sociedad en general. Webinars, workshops, charlas y paneles de discusión, entre otras cosas, serán impulsadas en detalle por distintos actores y especialistas de la materia durante los meses de noviembre y diciembre. 

Como parte de su discurso en la ceremonia de cierre del mes aniversario de la Facultad de Ingeniería, el decano Dr. Cristian Vargas, catalogó este ciclo como, “una instancia para visibilizar lo avanzado por la Facultad en la instalación de una cultura que apunta hacia la innovación y emprendimiento de cara al 2030”. 

Así también, la autoridad anunció la integración de un nuevo elemento que busca reconocer y enaltecer a quienes comparten intereses y trabajos en las temáticas de i+e marcando así un precedente dentro del ciclo y de la propia Facultad de Ingeniería en lo que respecta a la valorización del capital humano, los Premios Íconos.  

“Estas distinciones son tomadas como un reconocimiento y mecanismo de incentivo que están pensadas para retribuir a quienes han marcado un ejemplo, a quienes han sido impulsores de cambios y a aquellos que se han destacado en áreas relevantes para el ecosistema de la Usach”, agregó el decano. 

El ciclo está orientado para todas las personas insertas en el ecosistema de innovación y emprendimiento y para aquellos que cuenten con la motivación para conocer en detalle las distintas temáticas que han sido parte del cambio y desarrollo dentro de la formación y metodologías de apoyo que ofrece la Facultad,tanto en sus distintos departamentos, como en las unidades que la componen.  

Los ejes que participan de manera directa de esta iniciativa están compuestos por: el Centro de Innovación;el Vicedecanato de Investigación, Desarrollo y Postgrado;la Dirección de Vinculación con el Medio;la Red de Mujeres en Ciencia y Tecnología y el Vicedecanato de Docencia y Formación Profesional. 

De esta manera, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile, continúa desarrollando iniciativas que buscan fomentar la investigación, innovación y emprendimiento en su quehacer cotidiano cumpliendo a cabalidad con los objetivos planteados por el proyecto Ingeniería 2030 que lleva adelante la Agencia de Investigación y Desarrollo, ANID. Hoy 9 de noviembre a las 17:00 horas el Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería desarrollarán el taller “Desde cero a la idea”, iniciativa que busca encausar a la comunidad universitaria para dar sus primeros pasos por las áreas de la innovación y emprendimiento. 

Las actividades del Ciclo de Innovación y Emprendimiento se irán informando a través de los canales oficiales de comunicación de la Facultad de Ingeniería y de sus distintas unidades. Para mayor información pueden contactarse al correo comunicaciones.fing@usach.cl donde se contestarán sus interrogantes.

Por: Cristian Contreras