El recinto de
investigación presta servicios de análisis de materiales a distintas entidades
del sector minero, metalmecánico, maestranzas, construcción, energía,
alimenticio y forestal, entre otras industrias económicas. La validación fue recibida el 4 de mayo y
tiene una duración de dos años.
Una nueva certificación consiguió el laboratorio de Servicios de Ingeniería Metalúrgica y Materiales (SIMET) del Departamento de Metalurgia de la Facultad de Ingeniería, mecanismo diferenciador que los posiciona como uno de los tres recintos especializados que pueden legitimar aceros de uso estructural para su implementación en Chile. Esta validación, responde a los estándares necesarios requeridos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), entidad que emite este tipo de autorización.
Para el Dr. Alfredo Artigas, Director del SIMET
y Académico de Departamento de Metalurgia de la USACH, esta certificación
significa un gran avance y aporte para los trabajos del laboratorio, los que se
pueden ver reflejados en la internacionalización de sus trabajos. “Con esta
certificación, el laboratorio puede autenticar aceros de uso estructural validados
por el MINVU, esto equivale a un potencial de certificación muy grande, que por
el momento es difícil de dimensionar. Se
nos abre la posibilidad de certificar en el extranjero aceros que serán
destinados al mercado nacional”.
De esta manera, el SIMET pasa a ser parte del registro oficial de laboratorios de control
técnico de calidad de construcción en el área de aceros estructurales,
junto al laboratorio de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y
Materiales, IDIEM, de la Universidad de Chile, y al Departamento de Ingeniería
y Gestión de la Construcción, DICTUC, de la Pontificia Universidad Católica. El periodo de certificación otorgado por el
ministerio dura hasta el 2022.
El Decano de la Facultad de Ingeniería, Juan
Carlos Espinoza, comenta que “esta validación viene a reconocer el trabajo que
realiza el SIMET desde sus inicios, permitiendo que este laboratorio sea un
referente nacional en la certificación por ejemplo en el tipo y uso de aceros
que se podrán utilizar en construcciones con el fin de que estas sean más
seguras para las personas y las actividades que en estas se desarrollen”.
“El estar reconocidos a través de una norma de
carácter nacional o internacional, es un sello de garantía para los usuarios y
demandantes en el sentido de que el informe emitido por este laboratorio tiene
una garantía en términos de su calidad técnica, la cual es reconocida en el
ambiente profesional nacional y por supuesto implica inmediatamente una
diferenciación en el mercado con respecto a otros laboratorios que no lo están”
agrega la autoridad.
Los requisitos considerados para conseguir esta certificación del MINVU contemplaron una previa certificación, acorde al área de especialización, de la norma NCh/ISO 17025, la que es otorgada por el Instituto Nacional de Normalización, INN, y que toma en cuenta la normativa ISO 9000 con sus caracteres técnicos que son de primera necesidad para poder acreditar el correcto funcionamiento de laboratorios que realizan actividades de calibración y ensayo.
Sobre el laboratorio SIMET
El laboratorio SIMET se ha transformado en el
lugar propicio para que alumnos, investigadores de la Universidad y
representantes del sector público y privado, realicen sus trabajos de análisis
de materiales de minería, metalmecánica y fundiciones, entre otras cosas. De
esta manera, parte importante de sus actividades, se distribuyen en procesos
que requieran de un análisis de fallas, de desarrollo de productos, y de
ingeniería inversa.
Desde sus inicios, en 1998, estos campos de
trabajo han ido creciendo de manera exponencial, por lo que a través de los
años se volvió necesario conformar un centro que cumpla con las exigencias y
competencias requeridas a nivel mundial para este tipo de recintos. Es así como
desde el 2014 el SIMET cuenta con su respectiva acreditación NCh/IOS 17025,
reconocimiento que lo transforma en un actor confiable y reconocido a nivel
nacional e internacional.
“SIMET- USACH tiene un rol fundamental en el
apoyo a la docencia, prestando servicios de laboratorios a cerca de 10
asignaturas de pregrado, apoyo al posgrado y fuertemente la investigación del
Departamento de Metalurgia, debido a sus aportes invertidos en varios equipos
de última generación con los que cuenta el laboratorio”, agrega el Director.
Hoy el laboratorio cuenta con una cartera de clientes que supera las 1000 empresas, creando un estrecho vínculo entre los estudiantes y compañías externas, las que se traducen en distintos elementos desarrollados en el recinto como lo son las tesis de muchos de los alumnos de la universidad. De esta manera, parte de los resultados demostrados por el SIMET son relacionados con el aporte brindado por los jóvenes. “A lo largo de los años hemos recomendado a decenas de nuestros estudiantes que están trabajando con nuestros clientes y muchos de ellos ya son directamente nuestro contacto con la empresa”, concluye el Dr. Alfredo Artigas.
Por: Cristian Contreras